Consultor de cercanía
Desde 2017 ayudo a organizaciones principalmente en las Américas a ser más sustentables económicamente a través de aceleradoras en organizaciones como Sembramedia, The Membership Puzzle Project del Media Development Investment Fund o también en encargos particulares. También soy responsable de los canales en Español de NowThis News, el medio digital número 1 del mundo en audiencias en plataformas digitales, con base en Estados Unidos, donde coordino y publico contenido audiovisual en plataformas digitales.
Trabajar cerca de mis clientes y en un entorno de respeto y energía positiva es para mí una prioridad y a través de esa proximidad me aseguro de que mis recomendaciones sean accionables en cada paso que damos. Estoy abocado a desarrollar sistemas de comunicación que prioricen la confianza y la cercanía sistemática junto con la ubicuidad. Puedo trabajar desde lo estratégico como también en áreas concretas donde sea necesario intervenir de forma más directa y concreta.
Trabajar entre Estados Unidos y Latinoamérica al mismo tiempo me da una perspectiva desde muy distintos ángulos y realidades que pongo al servicio de mis clientes. Mi abordaje al trabajo es vincular en el más amplio sentido de la palabra; en 2017 obtuve un MA en la Craig Newmark School of Journalism en Periodismo Participativo (Engagement Journalism), lo cual me ha permitido desarollar proyectos de estrecha cercanía y diseño de productos y servicios centrados 100% en el consumidor o usuario. Esto incluye también proyectos de transformación digital.
También rodeo esos procesos con otros expertos con los que he tenido el privilegio de trabajar en temas como management y recursos humanos, SEO y UX o desarrollo de marca que complementan la labor estratégica para apoyar los objetivos convenidos previamente.
Soy un apasionado de la comunicación, sobre todo si está enfocada a servir a comunidades de una forma contemporánea, personal y honesta. En esa misma línea que me formó como profesional, ofrezco siempre claridad en los procesos de trabajo y orientación a resultados. También empleo la misma claridad como docente, tarea que ejerzo desde hace más de 10 años en carreras de grado y másters en Comunicación en Uruguay, Bolivia, México y Ecuador, entre otros países.
Previamente a los roles que desempeño, fui el primer editor de redes sociales de un medio periodístico en mi país, Uruguay, donde comencé a diseñar dinámicas participativas entre audiencias y medios, además de liderar la exploración, implementación y medición de nuevos formatos de información. Estoy convencido de que la curiosidad sistematizada basada en la observación participativa y las estrategias centradas en el usuario pueden conducir a hacer buenos negocios.
Comparto muchos de mis aprendizajes en mi blog llamado Fe De Erratas, que es también una publicación en la que a veces entrevisto a periodistas y emprendedores en medios para conocer más sobre el emprendedurismo de medios en Latinoamérica y donde vuelco reflexiones sobre las cosas que aprendo durante el proceso.
Un concepto que me inspira es el del hyaku-shou, que quiere decir ‘granjero’ en japonés antiguo y que en español podría traducirse como ‘hombre con 100 títulos y que hace de todo’. La inclinación a aprender y aplicar cada cosa nueva que encuentro interesante no me permite encasillarme en un solo rol pero sí dedicarme con compromiso a garantizar que cada tarea esté bien ejecutada.